La reconocida formación sinfónica de Arroyo de la Encomienda y los solistas de dulzaina David Huerta y Víctor Díaz llegan a Ciudad Rodrigo con un espectacular repertorio que gira en torno al premiado compositor toresano David Rivas. El concierto tendrá lugar este próximo sábado, 30 de abril, en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal, a las 20:00 h. Con ENTRADA LIBRE hasta completar aforo.
Esta actuación se enmarca en su gira “La tierra”, que llevará el estreno de la suite sinfónica Castilla 1521 por diferentes salas de conciertos. Se trata de una nueva creación de David Rivas que incluye la participación de los prestigiosos folcloristas y dulzaineros David Huerta y Víctor Díaz con lo que tradición y modernidad se dan la mano en esta obra, casi descriptiva, que consta de cuatro espectaculares movimientos en los que se entremezcla el lenguaje actual para banda sinfónica con la sonoridad de la dulzaina, como instrumento tradicional solista.
David Rivas, compositor, menciona la variedad de sensaciones que pretende evocar a partir de la instrumentación para banda de tantos ritmos propios del folclore. Lleva en ella a la música el V centenario de la batalla de Villalar, mezclando así lo tradicional con la sonoridad de la Banda Sinfónica de Arroyo por medio de una pieza que nació durante el confinamiento para poner en contacto a la dulzaina castellana -como instrumento solista-, junto al volumen, dinámicas y tímbrica de una banda sinfónica.
“La tierra”, “La revuelta”, “La derrota” y “La esperanza” son los cuatro movimientos en los que se divide la suite, que mezcla así el lenguaje actual para banda sinfónica con la sonoridad de la dulzaina, como instrumento tradicional solista. David Rivas, compositor, menciona la variedad de sensaciones que pretende evocar a partir de la instrumentación para banda de tantos ritmos propios del folclore, como la jota. El resultado es una composición en la que se conjuga lo popular y lo moderno se dan la mano en esta obra, casi descriptiva, que va desde la calma al fragor de la batalla.
Completan el programa algunas de las obras más reconocidas del compositor, como La ruta del Cid y Obertura Lupiciana abriendo el concierto el emotivo pasodoble de concierto Diego Pérez, un sentido homenaje póstumo a este compositor leonés.
En definitiva, una gran oportunidad para disfrutar de un conjunto de gran formato, con un variado repertorio que además aporta una visión diferente de instrumentos como la dulzaina, señalan fuentes de la organización.