RUTA WELLINGTON y RUTAS PREFERENTES PARA EL TRÁNSITO DE CABALLOS, CALESAS Y CARRETAS.
1.- RUTA WELLINGTON.
MARCHA ECUESTRE-HISTÓRICA POR LA FORTIFICACIÓN NAPOLEÓNICA.
La ruta de Wellington y los Lanceros de Julián Sánchez El Charro.
Con motivo del emplazamiento de la Feria del Caballo 2023 en el entorno del Paseo Fernando Arrabal, fosos de la Rúa del Sol y Registro, de Ciudad Rodrigo, al igual que el pasado año se modifica el recorrido habitual de la Ruta Wellington en algunos puntos de su itinerario, conforme se indica a continuación:
DÍA: SÁBADO, 16 septiembre.
HORA: 13:00h.
PUNTO DE PARTIDA: CENTRO RECEPTOR DEL VISITANTE (en Avda. Sefarad, junto al Mercado Municipal de Abastos).
INFORMACIÓN e INSCRIPCIONES:
- INSCRIPCIÓN GRATUITA
- Inscripción e información en OFICINA MUNICIPAL DE DESARROLLO.
- 664 317881
DURACIÓN: 60 minutos aprox.
DIFICULTAD MEDIA: podrán participar caballistas y carruajes.
ITINERARIO:
En esta nueva edición de la FERIA DEL CABALLO 2023, y dada la ubicación de las instalaciones feriales en el entorno del Paseo Fernando Arrabal de Ciudad Rodrigo, EL RECORRIDO DE LA RUTA WELLINGTON tendrá el siguiente itinerario:
SALIDA DESDE EL CENTRO RECEPTOR DEL VISITANTE.
Desde Avda. Sefarad, en dirección al Árbol Gordo, continuar hasta llegar a la zona conocida de Los Pinos (zona donde están colocadas agujas para los caballistas de la feria), a continuación seguir por la Ronda San Pelayo, hasta llegar a la misma Puerta de San Pelayo, seguir hasta Puerta de Santiago, bajada al río, a través de la Avenida de la Concha, cruzar el río por el vado de “Los Pontones”, Regato Cachón, cruzar el río por El Puente Mayor, continuar hasta la parte exterior de La Puerta de La Colada y seguir por “el glacis” y el terraplén de la falsa braga” hasta el exterior de la Puerta de San Vicente y la parte inferior de La Brecha Grande y Brecha Chica. A continuación cruzar Avda. Yurramendi, hasta llegar a la zona conocida de Los Pinos (frente antiguo centro de salud), a modo de FINALIZACIÓN de la Ruta Wellington.
HISTORIA:
En Ciudad Rodrigo y en la Frontera Portuguesa, uno de los acontecimientos históricos más destacados fue la Guerra de la Independencia o Guerra Peninsular entre los años 1807 y 1813. Pasos y estancias de Tropas Napoleónicas y del Ejército Aliado de Wellington. Toma de las plazas fuertes de Ciudad Rodrigo y Almeida en julio y agosto de 1810 por el Ejército Francés, asalto y liberación de Ciudad Rodrigo por las tropas de los Aliados Británicos-Portugueses de Wellington en enero de 1812, fueron determinantes para la historia de la Tierra Mirobrigense y Portugal que las pusieron en el punto de mira en Europa.
En aquella época era el caballo el medio imprescindible tanto para el transporte como para el combate, por ello, hoy se quiere rememorar nuestra historia, con una marcha ecuestre popular por la Fortificación Abaluartada de Ciudad Rodrigo, que a pesar del paso de los años hoy se mantiene prácticamente intacta.
Muchos fueron los personajes históricos que participaron, pero queremos destacar a dos por su relevancia en la historia, forjada siempre a lomos de caballo: Lord Wellington que es nombrado Duque de Ciudad Rodrigo, y Julián Sánchez “El Charro” Jefe de la Partida de Guerrilleros Charros.
2.- TRES RUTAS PREFERENTES para PASEOS A CABALLO, calesas y carretas.
Con el fin de que haya un control de regulación del tráfico de caballos, calesas y carretas (además de que por las defecaciones de estos animales facilitar el trabajo de los servicios de limpieza), es por lo que, este Ayuntamiento ha definido una serie de RUTAS PREFERENTES, invitando a los mismos a realizar dichas rutas en los siguientes horarios:
- Sábado, 16 de septiembre, en horario de 10:00h a 20:00h
- Domingo, 17 de septiembre, en horario de 10:00h a 19:00h.
En caso de que los caballistas salgan de los itinerarios marcados, y sea necesario el servicio de limpieza por las calles transitadas por estos caballos (debido a las defecaciones), deberán avisar a la empresa URBASER (660 359990) o en último caso, contactar con la Oficina Municipal de Desarrollo (664 317881) con el fin de que actúen los servicios de limpieza y se proceda a dejar en perfecto estado de limpieza las zonas afectadas por estos caballos, para que en estos días de auge luzca nuestra ciudad como se merece.
LAS TRES RUTAS PREFERENTES para caballistas, calesas y carretas definidas son las siguientes:
- Ruta Muralla
- Ruta Plaza Mayor
- Ruta Puerta Santiago
LA SALIDA Y LLEGADA de estas tres rutas tendrán el mismo punto de referencia: la zona conocida de Los Pinos (frente antiguo centro de salud) al estar el emplazamiento de la Feria del Caballo en el entorno del Paseo Fernando Arrabal, y al haber colocado este Ayuntamiento en este tramo agujas carnavaleras, precisamente para atar estos caballos durante los días de feria.
ITINERARIOS RUTAS PREFERENTES para paseos a caballo, paseos en calesas y carretas:
- RUTA MURALLA:
- SALIDA Zona conocida de Los Pinos (frente antiguo centro de salud)
- Sefarad
- Yurramendi
- Paseo, fosos brecha chica, brecha grande
- Puerta San Vicente
- Calle San Vicente
- Plaza San Salvador
- Subida a la muralla por Plaza Herrasti
- Seguir a la derecha en dirección a Puerta del Conde
- Calle Campo del Pozo (por Calle Domínguez Bordona -calle de los juzgados)
- Calle Campo de Carniceros
- Puerta Santiago
- Seguir a la izquierda por Puerta de San Pelayo
- Ronda de San Pelayo
- Zona de Los Pinos (frente antiguo centro de salud)
- Árbol Gordo
- Santa Clara
- Laguna
- Cruzar Avda. Béjar (en dirección a Cardenal Tavera)
- Cardenal Tavera
- Agustín de Foxá, para seguir en dirección a la Zona de Los Pinos (frente antiguo centro de salud). LLEGADA DE LA RUTA MURALLA.
- RUTA PLAZA MAYOR:
- SALIDA Zona conocida de Los Pinos (frente antiguo centro de salud)
- Sefarad
- Yurramendi
- Puerta Amayuelas
- Calle Cardenal Pacheco
- Calle Julián Sánchez
- Plaza Mayor
- Calle Cardenal Pacheco
- Puerta Amayuelas
- Yurramendi
- Sefarad
- Agustín de Foxá, para seguir en dirección a la Zona de Los Pinos (frente antiguo centro de salud). LLEGADA DE LA RUTA PLAZA MAYOR.
- RUTA PUERTA SANTIAGO:
Esta ruta comprende parte de la RUTA DEL SOL que el pasado año se ofició como otra de las rutas preferentes; pero en esta ocasión su itinerario se encuentra afectado por obras municipales, por lo que, se ha procedido a marcar una nueva ruta como preferente cuyo recorrido transcurre por parte del trayecto de la anterior Ruta del Sol y por el casco histórico. El itinerario es el siguiente:
- SALIDA ZONA conocida de Los Pinos (frente antiguo centro de salud)
- Sefarad
- Yurramendi
- Puerta Amayuelas
- Calle Cardenal Pacheco
- Calle Julián Sánchez
- Plaza Mayor
- Calle Sánchez Arjona
- Calle Velayos
- Calle Colegios
- Calle Puerta Santiago
- Puerta de Santiago
- Seguir a la izquierda por Puerta de San Pelayo
- Ronda de San Pelayo
- Conde de Foxá, para seguir en dirección a la Zona de Los Pinos (frente antiguo centro de salud). LLEGADA DE LA RUTA PUERTA SANTIAGO.
Desde la Delegación de Ferias Ganaderas del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo que ostenta Dª Joana Raquel Veloso Dos Santos y su Alcalde, D. Marcos Iglesias Caridad, SE ANIMA a que se sumen a esta FERIA DEL CABALLO 2023 todos aquellos que quieran con sus caballos, desplazándose con los mismos por el Recinto Ferial y otros puntos de la ciudad.
Igualmente este Ayuntamiento agradece un año más la colaboración de aquellos caballistas partícipes de las distintas Rutas a Caballo enmarcadas dentro de esta Feria del Caballo, las rutas Aldea del Obispo – Gallegos de Argañán – Fuenteguinaldo – Ciudad Rodrigo.
Y, asimismo, agradece la colaboración y esfuerzo de todos aquellos mirobrigenses y foráneos que hacen posible que esta Feria del Caballo vaya creciendo de año en año.
Para consultar la Ruta Oficial Muralla en el siguiente ENLACE.
Para consultar la Ruta Wellington en el siguiente ENLACE.
Para consultar la Ruta Puerta de Santiago en el siguiente ENLACE.
Para consultar la Ruta Plaza Mayor en el siguiente ENLACE.