– Zona Comercial La Glorieta-
PUESTOS DE VENTA, Nº DE PARTICIPANTES, POBLACIONES QUE PARTICIPAN Y CURIOSIDADES DENTRO DEL MARTES CHICO
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes para la instalación de puestos de venta en el MARTES CHICO y, realizado el RECUENTO DEFINITIVO de los mismos, resultan 128 PUESTOS LOS QUE VAN A PARTICIPAR EN ESTE DÍA DE MARTES CHICO, de los cuales 35 SON NUEVOS (es decir, participan por primera vez).
De los 35 puestos nuevos:
- 21 SON PUESTOS DE CIUDAD RODRIGO (de éstos, 10 son comercio; 3 artesanía; 8 puestos de niños, y 1 Bar, que también lo hace por primera vez);
- El resto, 14 SON PUESTOS DE FUERA, de artesanía variada y alimentación procedentes de otras localidades y provincias.
En ediciones anteriores la participación de puestos en el MARTES CHICO fue la siguiente:
2016: 190 PUESTOS
2017: 175 PUESTOS
2018: 160 PUESTOS
2019: 163 PUESTOS
2020: suspensión por COVID-19
2021: suspensión por COVID-19
Los puestos participantes son puestos de propietarios de COMERCIOS, NEGOCIOS O de JÓVENES que establecen puestos con iniciativas comerciales, al margen de lo que es venta normal, pero que van a proporcionar un original atractivo a este día de celebración, además de numerosos grupos de puestos de artesanos con artesanía muy diversa y variada.
Estos puestos participantes son puestos de venta que proceden de las POBLACIONES siguientes::
- PROVINCIA DE SALAMANCA: El Maíllo, Sepulcro-Hilario, La Alberca, Villarino de los Aires, El Bodón, Miranda de Azán, Béjar, Galindo y Perahuy, Hinojosa de Duero, La Vellés, Lumbrales, San Esteban de la Sierra, Ahigal de los Aceiteros, Aldehuela de Yeltes, Arapiles, Canillas de Abajo, Vitigudino, Guijuelo, Ledesma, Martiago, Navasfrías, Pastores, Santa Marta de Tormes, Salamanca, pedanías de Sanjuanejo y Conejera, y mayormente de Ciudad Rodrigo.
- PROVINCIA DE CÁCERES: Cáceres, Casar de Cáceres, Portezuelo, San Martin de Trevejo, Acebo, Hoyos, Villamiel, Moraleja, Zarza de Granadilla.
- PROVINCIA DE BADAJOZ: Badajoz.
- PROVINCIA DE VALLADOLID: Tordesillas, Valladolid.
- PROVINCIA DE AVILA: Avila.
- PROVINCIA DE ZAMORA: Fuentasaúco.
ENTRE LOS PUESTOS COMERCIALES DESTACA la participación en la ACTIVIDAD COMERCIAL de la ARTESANIA, y dentro de ésta, la ARTESANÍA ALIMENTARIA con quesos, yogures y tortas, miel, conservas, patés, vinos y licores, dulces artesanales, embutidos, aceites, hornazos, empanadas, turrones y almendras, mermeladas, cremas, salmón y bacalao ahumados, hierbas medicinales y especias, etc,…
También se cuenta con un gran número de PUESTOS DE ARTESANÍA VARIADA como: orgonitas y macramé, corcho y madera, piel y cuero, alpaca, alambre, esmalte al fuego y plata, cerámicas, talla en piedra, fimo, goma eva, ganchillo, estaño, fieltro y aluminio, engarces con piedras naturales, tela, encajes y bolillos, manualidades con plástico reciclado, jabones terapéuticos artesanales, cosmética natural, aceite de argán y manteca de karité, artesanía de diseño con piedras y minerales, artesanía cinegética, cristal y cartón prensado, vidrio fundido, artesanía con papel decorado y carbón reciclado, bisutería con hilos de bronce, cobre y alpaca, láminas y acuarelas, ilustraciones y láminas artísticas, grafitis y arte urbano, cestería de castaño, carros, aperos del campo y labranza en miniatura, complementos en corcho, cuadros hechos con clavos e hilos, textil pintado,…
También tienen su implicación en este día los siguientes SECTORES COMERCIALES: alimentación, cosmética, productos dietéticos, deportes, hogar, hostelería, librería, decoración de hogar, tapicerías, plantas saludables, ocio, regalos y complementos, servicios, publicidad, textil y calzados, y diversas asociaciones (sociales, culturales, deportivas y benéficas).
Y, por último también contamos con diferente PARTICIPACIÓN INFANTIL, en concreto, 9 puestos de niños, distribuidos entre el Parque La Glorieta y la Calle Lorenza Iglesias.
Del total de los 128 PUESTOS participantes EN ESTE MARTES CHICO:
- 78 son de Ciudad Rodrigo (de los cuales 21 puestos son nuevos); y,
- el resto, 50 puestos proceden de otras localidades y provincias, los cuales son puestos de artesanía alimentaria y artesanía variada (siendo de éstos un total de 14 los puestos nuevos).
De los 78 puestos de Ciudad Rodrigo:
- 9 son puestos de niños
- 6 son bares
- 4 son asociaciones e instituciones varias.
- 50 son comercio y,
- 9 son artesanía variada.
De los 50 puestos procedentes de otras Localidades:
- 30 artesanía alimentaria
- 20 artesanía variada
REPITEN puestos en ambos martes: 85 puestos
De los puestos que participan en el Martes Chico REPITEN con puestos en el Martes Mayor (hacen DOBLETE) un total de 85 puestos;siendo de:
- 46 de Ciudad Rodrigo
- 39 (el resto) procedentes de otras localidades y provincias.
De este total de 46 puestos locales de Ciudad Rodrigo, lo hacen:
- 5 en infantil
- 2 en asociaciones e instituciones varias
- 30 en comercio
- 8 en artesanía variada
- 1 en hostelería (bar)
COMO CURIOSIDADES O MENCIONES ESPECIALES DENTRO DE ESTE MARTES CHICO respecto a alguno de los puestos participantes indicar lo siguiente:
- Dentro del Parque La Glorieta, a la altura del Templete, entre otros:
- un parque infantil HINCHABLES para los más pequeños;
- diferentes puestos de venta comercial guiados principalmente por niños; algunos de ellos, se estrenan por primera vez en la gestión de un puesto de venta comercial.
- Además en esta ocasión, diferentes puestos de comercio locales, no han elegido calles del entorno afectado por el martes chico, han elegido la zona del parque La Glorieta, precisamente por la zona de sombra que ofrece el entorno de este parque y por su elegancia y vistosidad, como así han manifestado algunos de estos participantes.
- En esta misma zona, nos encontraremos con artistas locales, como: Mª Pilar Salazar (familiar de la pregonera de este Martes Chico) y que nos brindará con libros de la propia autora; Beatriz Lorenzo, que ofrecerá como pintora sus propias láminas ilustradas; y con Víctor Esteban, como escritor.
- En la Calle Lorenza Iglesias:
- FRENTE A LIBRERÍA GARZÓN, nos vamos a encontrar con la ASOCIACIÓN AMANECER y su encaje de bolillos y diferentes grupos de artesanos locales como: Juan Carlos Pérez San Máximo, ceramista; Joaquín López, artesano maderero que nos brindará con un stand repleto de carros de madera elaborados artesanalmente por él mismo).
- TAMBIÉN PRÓXIMOS AL BAR CAMAROSA, contaremos con la presencia un año más del puesto de dulces artesanos elaborados por las MM. Carmelitas.
- IGUALMENTE EN LA ZONA DEL ANTIGUO CAFÉ MODERNO contaremos con diferentes artistas y mirobrigenses locales entre otros, como: Adelia Vicente, con láminas e ilustraciones propias; Juan José Rodriguez Medina, con láminas y pinturas de arte urbano; Estela Bajo Da Costa, la que fuera Dama del Carnaval de 2022, que ofrecerá joyería artesanal propia.
- En la Calle San Fernando:
- nos encontraremos con numerosos puestos nuevos llegados de Valladolid, Cáceres y Zamora que lo hacen por primera vez, y que ofrecerán entre otros puestos de artesanía variada, un gigantesco puesto de hierbas medicinales y especias, y otros productos de huerta.
- Además encontraremos en esta calle, y con su apertura reciente como establecimiento comercial, a uno de los medios de comunicación local con que cuenta Miróbriga, se trata del medio Agencia de noticias.com y Radio Agueda.
- En la Calle Laguna:
- nos encontraremos las mesas informativas: ARCIU
- Además grupos o colectivos como: FARINATO SOUND.
- Igualmente contaremos con la presencia de numerosos artesanos pertenecientes a la Asociación de GREARTE.
- En la Calle Santa Clara (frente a la Oficina Municipal de Desarrollo), contaremos con
- otro grupo de asociaciones como: MANOS UNIDAS
- numerosos puestos llegados de otras localidades con artesanía alimentaria, y artesanía variada.
- Asimismo, un año más y con entusiasmo y alegría, Joaquín Sánchez Martín, conocido por todos, como TATO GALERÍAS, recorrerá las calles del Martes Chico animándolas con su AUTOBÚS DE LA FELICIDAD.
Por otro lado, y finalmente, se recuerda que personal técnico de este Ayuntamiento facilitará las tareas de ubicación de los puestos desde las 8:00h de la mañana, y que la hora de apertura será a las 10:00 h. de la mañana.
A esta hora, los vehículos deberán de haber efectuado sus operaciones de descarga, deberán haber dejado libre el aparcamiento de vehículos dentro del entorno comercial La Glorieta, y al finalizar el día, los puestos del Mercado tendrán que estar desmontados y su lugar de instalación deberá ser dejado en perfecto estado de limpieza.
Los puestos participantes con licencia municipal concedida deberán aportar la misma, mostrándola en el puesto que regentan.
Asimismo, la VISITA DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL partirá desde la Oficina Municipal de Desarrollo, a las 11:00h.
Igualmente SE RECUERDA que hoy, 1 de agosto, víspera del Martes Chico, en el entorno comercial La Glorieta (en la confluencia de las calles Lorenza Iglesias con Laguna), tendrá lugar a las 22:00h, el pregón a cargo de Sonsoles Salazar Prieto, mirobrigense, historiadora del arte, amante de la fotografía y responsable del proyecto Cultura con Arte; seguidamente a las 22:30h tendrá lugar una actuación de danza oriental a cargo del Centro de Pilates y Danza Tere; y como colofón a este día, tendrá lugar una actuación musical, la Orquesta Compass.
SE RECUERDA que las calles afectadas por la celebración del Martes Chico 2022, son las que a continuación se citan:
- SANTA CLARA
- SAN FERNANDO
- LAGUNA
- LORENZA IGLESIAS
- PARQUE DE LA GLORIETA
- BÉJAR
- CARCABAS
Para ver el cartel anunciador del Martes chico y Martes Mayor 2022, hacer clic en el siguiente ENLACE